Historia
Hija de enfermo de Alzheimer, un mes de julio de 1996, vio como su padre perdÃa la vida entre sus brazos. Una mirada en tan duro momento fue suficiente para comprender el mensaje. Rosa Manchado Gutiérrez de Tena prometió a su padre y a sà misma que harÃa todo lo posible por paliar el sufrimiento de los enfermos de Alzheimer y sus familias.
El 21 de enero de 1997, en el toledano Palacio de Benacazón, Rosa Manchado anuncia la creación de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Toledo. Hasta allÃ, un duro trabajo, con multitud de entrevistas y contactos con responsables de la Administración local y regional, asà como de entidades privadas y profesionales de la rama sanitaria, en busca del apoyo necesario para lograr su propósito.
En un despacho prestado de la Residencia Asistida San José, Rosa realiza sus primeros trabajos para dar vida a este hermoso proyecto, compaginándolo con un intenso trabajo de campo, realizando conferencias sobre la enfermedad por toda la provincia de Toledo.
Más tarde, A.F.A. Toledo fija su sede en un piso de la calle División Azul, local que servirÃa también de Centro de DÃa para los primeros enfermos. Atendido por médico, A.T.S., terapeuta, trabajadora social, psicólogo, cuatro auxiliares y un conductor, el Centro pronto se abre paso y consigue, en poco tiempo, atender a 20 enfermos.
La creciente demanda por parte de las familias de los afectados, hace necesario un Centro mayor y con mejores posibilidades. Consciente de ello, Rosa Manchado y su junta directiva se vuelcan en la realización del proyecto de construcción de un nuevo Centro y sede, consiguiendo la elaboración del mismo, asà como todos los permisos y licencias para su ejecución. Viendo cumplida su promesa, Rosa Manchado abandona la presidencia de A.F.A. Toledo, el 30 de enero de 2001.
Al comienzo de 2001, sustituyendo a Rosa Manchado en el cargo, Pedro Sánchez Terriza es nombrado nuevo presidente de A.F.A. Toledo, cargo que ostentará hasta agosto de 2010.
El 23 de abril de 2001, con la presencia de Rosa Manchado y Pedro Sánchez Terriza, acompañados por autoridades locales y regionales, se coloca la primera piedra de las nuevas instalaciones en un chalet situado en la Avenida General Villalba, esquina con Duque de Lerma, en Toledo, que constituirán su sede y su Centro de DÃa hasta la actualidad.
En la etapa de presidencia de Sánchez Terriza, la Asociación prosigue con el desarrollo de sus actividades dentro y fuera del Centro, consiguiendo atender en sus instalaciones a 35 usuarios en las distintas fases de la enfermedad, suponiendo, prácticamente, el 100% de su capacidad, dando cobertura a su vez a otros 15 usuarios en sus propios domicilios. Todo ello, fruto del esfuerzo organizativo de cursos, congresos y charlas sobre la enfermedad, difundiendo la labor de A.F.A. Toledo y sus profesionales. En esta etapa se amplÃa su listado de socios, hasta llegar a los 460 actuales.
El formidable trabajo de Rosa y Pedro, con todos y cada uno de los componentes de sus distintas juntas directivas, han hecho que A.F.A. Toledo sea hoy una organización reconocida y respetada por las instituciones y la ciudadanÃa. El encomiable esfuerzo y dedicación de los trabajadores de A.F.A. Toledo, el apoyo y confianza de los familiares de nuestros enfermos y la ayuda de organismos públicos y privados asà como de particulares, ha hecho posible que nuestra organización siga aportando su granito de arena en su lucha contra el mal de Alzheimer.